• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Orgullo UPC

  • ¿Qué es?
  • Historias
  • Logros
  • Contáctanos

Grasse Silva

Egresados obtienen premios en 48 Hours Film Festival

Grasse Silva · 23/02/2024 ·

Nuestros egresados de la carrera de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos participaron en la competencia de cine internacional “48 Hours Film Festival” en San Diego, California en EE. UU., con su cortometraje “Última Batalla”. 

“Última Batalla” fue dirigida y escrita por Rita Rivera Prado y Kees Meeuwsen Galindo, y narra la historia de un hombre en coma que crea un mundo de fantasía en su mente, donde lucha contra sus miedos en batallas épicas repetitivas.  

El cortometraje obtuvo 3 premios por: 

  • Excelente uso del género Heroic Fantasy 
  • Mejor actriz  
  • Mejor uso de dialogo al cortometraje 

El equipo estuvo conformado por:

  1. Directores y Guionistas:  Rita Rivera Prado y Kees Meeuwsen Galindo 
  2. Asistente de Dirección: Eduardo Gabriel Torino Merino 
  3. Produccion general: Ruth Gomez Torres y Eduardo Gabriel Torino Merino
  4. Asistente de producción: Melanie Yesenia Requejo Zuñiga y Mathias Daniel Becerril Campos 
  5. Directora de Arte: Romina Denisse Siguas Saravia  
  6. Producción de arte: Ruth Gomez Torres y Eduardo Gabriel Torino Merino 
  7. Asistente de Arte: Melanie Yesenia Requejo Zuñiga y Karim Nicole Barreto Brown  
  8. Makeup artist: Juliette Camila Lopez Michilop  
  9. Director de fotografía: Roberto Carlos Mitteenn Suarez  
  10. Camarógrafo: Martin Eduardo Flores Casas  
  11. Directora de Sonido: Alejandra Delgado  
  12. Musicalización: Esteban Cesar Chuyton Sanchez y Alvaro Gamboa Zevallos   
  13. Editor: Bryan Carlos Zavala  
  14. Asistente de editor: Roberto Gonzalo Adrianze  
  15. Colorista: Rita Rivera Prado  

 

¡Celebremos junto a nuestros egresados estos grandes logros!
Porque Todos somos Orgullo, somos UPC  

Estudiantes son parte de la comunidad UIF de Stanford

Grasse Silva · 23/02/2024 ·

El programa University Innovation Fellow (UIF) de la d.school de Stanford University capacita a estudiantes para convertirse en agentes de cambio en sus universidades.  

En el 2023, aceptaron a 242 estudiantes de 16 países como Fellows*, de los cuales 4 alumnos representan a la UPC y fueron reconocidos por la Universidad a través de una ceremonia académica “Pinning Ceremony”. Los alumnos comentaron su experiencia en el proceso de selección y compartieron los proyectos que vienen trabajando. 

¡Felicitamos a los alumnos por generar espacios de innovación! 

  • Nadia Flores, alumna de la carrera de Administración y Negocios Internacionales 
  • María Fernanda Martínez, alumna de la carrera de Administración y Marketing 
  • Joaquín Muñoz, alumno de Ingeniería de Sistemas de Información  
  • Austin Calle, alumno de Ingeniería Mecatrónica 

 

¡Celebremos junto a Nadie, María Fernanda, Joaquín y Austin por este gran reconocimiento! 

Porque Todos somo Orgullo, somos UPC 

 

*Los fellows trabajan para garantizar que todos los estudiantes adquieran las actitudes, habilidades y conocimiento necesarios para transitar un mundo complejo y construir el futuro.  

Docente UPCino clasificado como investigador nivel VI en RENACYT

Grasse Silva · 20/02/2024 ·

Enrique Luján Silva, docente de la Facultad de Ingeniería, ha recibido un reconocimiento como investigador por el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica – RENACYT en el nivel VI, en un evento organizado por el Consejo de Ministros, en la Sub Dirección de Ciencia, Tecnología y Talentos. 

En su calidad de docente universitario, con más de 26 años de experiencia, ha desarrollado diversas actividades académicas en calidad de asesor de Tesis a alumnos de Pregrado y Postgrado.  

Asimismo, es coautor de las siguientes patentes:  

  • Sistema de información para la gestión de Asociaciones para el desarrollo humano Sigadh (1.0) 
  • Sistema de información para la gestión de proyectos de desarrollo económico Sigpde (1.0) 
  • Sistema de información para la gestión de Proyectos educativos sigped (1.0) 
  • Sistema de información para la gestión de Propagación vegetativa de quinilla por Enraizamiento de esquejes (1.0) 
  • Sistema de información para la gestión de Propagación vegetativa de caucho por Enraizamiento de brotes micro túneles (1.0)  
  • Sistema de información para la gestión de Enraizamiento de brotes de café bajo Micro túneles (1.0) software. 

“Estar clasificado en el RENACYT* nos permite como docentes investigadores postular a los fondos concursables para la investigación del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT)”. 

RENANCYT permite visualizar los trabajos de otros investigadores ingenieros civiles clasificados, promueve la carrera de Ingeniería Civil, fomenta el contacto entre estudiosos nacionales y extranjeros, brinda la oportunidad de colaborar en proyectos de investigación y facilita el acceso a redes especializadas, diversas herramientas científicas y a la biblioteca virtual del CONCYTEC**. 

 

¡Celebremos junto a Enrique por este gran reconocimiento!  

Porque Todos somo Orgullo, somos UPC  

 

*Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica de las personas naturales, peruanas o extranjeras, que realizan actividades de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. 
**Concejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica. 

Deportes UPC clasifica a la Universiada 2024

Grasse Silva · 12/01/2024 ·

Nuestra delegación de Deportes UPC ha clasificado a los Juegos Nacionales Universitarios FEDUP Universiada 2024 con mayor representación de selecciones que juegan la primera división de las ligas universitarias:

  • Básquet damas y varones
  • Fútbol varones
  • Futsal damas y varones
  • Vóley damas y varones

¡Celebremos juntos este gran logro deportivo!
Porque todos somos orgullo, somos UPC.

Deportistas UPCinos en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023

Grasse Silva · 02/11/2023 ·

Más de 30 deportistas y paradeportistas, alumnos de la UPC, nos representan en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023.  

Reconocemos el esfuerzo y la dedicación que nuestros deportistas destacados durante su proceso de preparación y competencia en las diferentes disciplinas 

  • Carlos Cobos y Ricardo Espinosa en Natación.  
  • Gabriela Ccollcca en Aguas abiertas. 
  • Mayte Salinas en clavados y Rodrigo Santillán en Paranatación.  
  • Edward Gonzáles en gimnasia artística. 
  • Angelov Contreras en Hockey sobre césped. 
  • Camila Figueroa en Judo 
  • André Bellido, Nathaly Paredes y Mía Rodríguez en Pelota Vasca.  
  • Diana Rojas y Jesús Salva en Parabádminton. 
  • Daniela Campos en Paratiro con arco. 
  • Jorge Acela y Milagros Palomino en tiro Paradeportivo. 
  • Alessandra Suárez, Eliana Vásquez y Camila Cáceres en Kyorugui. 
  • Alessia Palacios y Valeria Palacios en Remo. 
  • Paola Camino, Tamie La Puente, Itali Susano, Alessandra Teruya y Frances Tenya en Sóftbol. 
  • Giannisa Vecco y Vania Torres en Tabla. 
  • Hugo del Castillo, Camila Cáceres, Alessandra Suárez y Eliana Vásquez en Taekwondo. 
  • Isabel Duffoó en Tenis de mesa. 
  • Caterina Romero en Vela. 
  • Claudia Ganoa en Vóley playa. 
  • Hugo del Castillo en Poomsae. 
  • Fernanda Saponara en Bádminton. 

También, el gran trabajo de los entrenadores, quienes los vienen guiando y son parte fundamental de la participación de cada deportista. 

  • Regina Quicaño, jefa de equipo de la selección peruana de Taekwondo. 
  • Rolando Chung, jefe del equipo y entrenador de la selección peruana de escalada. 
  • Yanet Sovero, deportista que participará en la disciplina de Lucha olímpica.  
  • Domingo Guzmán, analista de video de la selección peruana masculina de Hockey. 
  • Diego Martinez, preparador físico de la selección peruana masculina de Hockey. 
  • Hafid Zevallos, entrenador de Karate Kata de la selección peruana. 

 

Encuentra las competencias donde participarán nuestros deportistas en Santiago 2023, aquí. 

 

¡Celebremos juntos este gran logro de nuestros deportistas destacados y entrenadores! 

Porque todos somos orgullo, somos UPC. 

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página 11
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página siguiente »

 Prolongación Primavera 2390, Monterrico, Santiago de Surco, Lima.
 Informes: (01)313-3333 - (01)610-5030