• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Orgullo UPC

  • ¿Qué es?
  • Historias
  • Logros
  • Contáctanos

Grasse Silva

¡Logremos juntos la reacreaditación de SINEACE de las carreras de Odontología, Psicología y Terapia Física!

Grasse Silva · 15/11/2024 ·

En 2018, las carreras de Odontología, Psicología y Terapia Física lograron su acreditación inicial con el SINEACE, demostrando nuestro compromiso con la excelencia académica y altos estándares de calidad. Este 2024, nos preparamos para el proceso de reacreditación con la visita de un equipo de evaluadores externos con amplia experiencia en el sector salud. 

La evaluación se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de noviembre en el campus Villa. La participación de los alumnos y docentes de las tres carreras es indispensable para asegurar un resultado exitoso y seguir fortaleciendo nuestra apuesta por la calidad educativa.  

¡Sumemos esfuerzos para alcanzar juntos la reacreditación de las carreras de Odontología, Psicología y Terapia Física! 

Innovación y liderazgo: Egresada de arquitectura, al frente de la expansión del aeropuerto Jorge Chávez

Grasse Silva · 29/10/2024 ·

Al comienzo de su carrera, Claudia Santa Cruz se enfocaba en proyectos residenciales, sin imaginar que terminaría liderando una de las obras de infraestructura más importantes del Perú. Con sus primeras experiencias en Paz Centenario y Obrainsa, Claudia desarrolló una visión multidisciplinaria y competencias en la gestión de proyectos complejos, como la remodelación de agencias bancarias y la expansión del Jockey Plaza.

En 2021, en medio de la pandemia, fue convocada por un headhunter para unirse como Architect Lead al proyecto de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, que, con una inversión de 2 mil millones de dólares de LAP y 400 millones adicionales, busca convertir al Perú en un centro aéreo internacional. Con un avance del 90% y previsto para abrir en diciembre de 2024, el proyecto emplea la modalidad fast track, exigiendo una coordinación y eficiencia excepcionales.

Claudia considera fundamental la formación técnica y holística que recibió en la UPC. Además de su rol en LAP, enseña en su alma mater, transmitiendo a sus alumnos el valor de la innovación. Su historia refleja cómo la perseverancia y una sólida educación pueden llevar a logros significativos, marcando la infraestructura nacional y formando a las próximas generaciones de arquitectos.

¡Celebramos junto a Claudia por sus valiosos aportes!
Porque todos somos orgullo, somos UPC.

¡Agradecemos a nuestros más de 500 UPCinos que nos representaron en la Universiada 2024!

Grasse Silva · 29/10/2024 ·

Los Juegos Universitarios Nacionales, Universiada Arequipa 2024, se realizaron del 27 de septiembre al 14 de octubre en la ciudad de Arequipa, reuniendo a más de 80 universidades y cerca de 7,000 estudiantes de todo el país. Esta edición fue especial, ya que coincidió con el 100 aniversario de la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP).

Queremos reconocer a todos nuestros estudiantes, entrenadores y equipo técnico por su dedicación y esfuerzo. Gracias a su compromiso, hemos alcanzado un nuevo triunfo. ¡Conoce aquí a los más de 500 UPCinos que nos representaron en la Universiada 2024!

Porque todos Somos Orgullo, Somos UPC.

UPCina impulsa el cambio sostenible con SIRWINAPAC

Grasse Silva · 29/10/2024 ·

Katherine Milagros Tamara Bernabé, alumna EPE, es la presidenta de la ONG ambiental SIRWINAPAC. Su dedicación y liderazgo en el cuidado del medio ambiente reflejan los valores que la UPC promueve en sus estudiantes.  

SIRWINAPAC es una ONG fundada hace cuatro años en Ventanilla, Callao. Ha crecido bajo la dirección de Katherine, quien ha dedicado su tiempo y esfuerzo a maximizar los recursos naturales con alianzas y con llamados a la acción, donde incentiva a la población a participar, como también a las entidades públicas a que puedan intervenir en iniciativas que ayuden a establecer mejoras y progresos en los estilos de vida de la comunidad. 

Katherine se ha convertido en un ejemplo a seguir para sus compañeros y para la comunidad en general. Su capacidad para impulsar a las personas a ser agentes de cambio para cuidar el medio ambiente es admirable y digna de reconocimiento. 

Nos sentimos orgullosos de ver cómo nuestros estudiantes se transforman en líderes comprometidos con el cambio social. La educación es un motor para el progreso y el bienestar de la sociedad.  

Invitamos a toda la comunidad universitaria a sumarse a los esfuerzos de SIRWINAPAC. Juntos, podemos construir un futuro sostenible.  

¡Celebremos juntos a Katherine este gran logro!
Porque todos somos Orgullo, somos UPC.

La universidad #1 por cuarto año consecutivo en el ranking de reputación Merco 2024

Grasse Silva · 21/10/2024 ·

La UPC ha sido reconocida, por cuarto año consecutivo, como la institución número uno en reputación del sector de Educación en el Perú, según el prestigioso ranking Merco Empresas y Líderes 2024.

Este ranking evalúa la reputación de las empresas en diferentes industrias y destaca a aquellas que demuestran una gestión ejemplar en términos de responsbailidad, innovación y liderazgo. El proceso de inicio a fin es auditado por KPMG, y las encuestas han sido realizadas por Datum.

En el marco de los 30 años de la UPC, este logro es el resultado de la dedicación de su comunidad académica. Cada docente, decano, colaborado y líder trabjan arduamente para ofrecer una educación de excelencia para seguir formando profesionales integrales, comprometidos con el desarrollo del país.

La universidad reafirma su compromiso de continuar trabajando por una educación de calidad que prepare a sus estudiantes para afrontar los desafíos del mundo actual. Este logro aspira a la comunidad académica a seguir persiguiendo la excelencia y la innovación en cada aspecto de su labor.

Celebremos juntos este gran logro.
Porque todos somos orgullo, somos UPC

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página siguiente »

 Prolongación Primavera 2390, Monterrico, Santiago de Surco, Lima.
 Informes: (01)313-3333 - (01)610-5030