• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Orgullo UPC

  • ¿Qué es?
  • Historias
  • Logros
  • Contáctanos

Grasse Silva

Docente de la carrera de Música es reelegido vicepresidente para América Latina de la AES

Grasse Silva · 13/09/2023 ·

La Audio Engineering Society (AES), organización internacional sin fines de lucro agrupa a los Ingenieros del Sonido y Audio Profesional a nivel mundial, para dar a conocer los resultados de sus recientes Elecciones Generales 2023.

El pasado 3 agosto de 2023, por votación en línea, Jorge Azama, docente de la carrera de Música en la especialidad de Producción Musical fue reelegido como vicepresidente Regional para Latinoamérica, el cargo más alto de la AES en nuestra región. De modo que, Jorge llevará acabo su segundo y último periodo de servicio en dicha posición, el cual estará vigente a partir del 1 de enero de 2024 por los próximos 2 años.

Jorge es miembro de AES desde el 2003 y uno de los fundadores de la Sección AES Perú en el 2004. En el 2019 se desempeñó como el Chairman de la conferencia Latinoamericana de la Audio Engineering Society – AES LAC. En el 2020, fue premiado con el AES Board of Governors Award. Además, ha dictado conferencias, charlas, talleres, seminarios y webinars en diversos eventos internacionales de audio profesional. Asimismo, ha colaborado en artículos relacionados a su especialidad en publicaciones como Sound: check (México), PC World (Perú) y Revista Sonos (Perú).

Conoce más detalles sobre los resultados de las elecciones de AES 2023, aquí.

 

¡Celebremos junto a Jorge este gran logro!
Porque todos somos orgullo, somos UPC. 

UPCinos crearon y patentaron “Vein Map”, equipo para visualizar el mapa de venas y facilitar la venopunción

Grasse Silva · 12/09/2023 ·

Kevin Espinoza y Bryan Magallanes, egresados de la carrera de Ingeniería Electrónica, junto al Dr. Guillermo Kemper crearon “Vein Map”, un equipo que facilita la visualización del mapa de venas de las personas y mejora la práctica médica de venopunción, la cual consiste en insertar la aguja en una vena para extraer sangre o administrar medicamentos.

Este proyecto nació de la necesidad de mejorar la experiencia que pasan algunos pacientes que son sometidos a la venopunción y cuyas venas no son fáciles de rastear debido a factores anatómicos como el color de piel, peso y edad, causando en ellos daños como hematomas o infecciones.

La estructura del equipo puede adaptarse a cualquier silla o mueble donde se realice el proceso de venopunción sin necesidad de usar cables, empleando la radiación infrarroja a través de leds que resaltan las venas de los pacientes y su intensidad para encontrarlas con mayor facilidad bajo la piel y en tiempo real.

La creación de Vein Map marca un hito importante en la medicina peruana, ya que resulta ser una opción nueva y efectiva para practicar la venopunción de forma más segura y menos invasiva, sobre todo en pacientes pediátricos y adultos mayores.

El proyecto fue patentado por INDECOPI y fue presentado en el prestigioso congreso científico Brazilian Technology Symposium (BTSYM). Además, cabe resaltar que uno de los objetivos principales es que el equipo sea donado a los centros de Salud para que el trabajo realizado en la UPC genere un aporte e impacto real en la atención médica del Perú.

¡Celebremos junto a Kevin, Bryan y el Dr. Guillermo este gran logro!

Porque todos somos orgullo, somos UPC.

Alumnas obtuvieron medallas en el Panam Artistic Swimming Championships 2023

Grasse Silva · 06/09/2023 ·

Triunfo histórico, Perú en lo más alto en los torneos de Natación Artística. 

María José Ccoyllo, Adriana Toulier y Camila Coronado, seleccionadas nacionales de la disciplina de Natación Artística y estudiantes de la carrera de Diseño y Gestión de Moda, Administración y Negocios Internacionales y Psicología, respectivamente, lograron excelentes logros en el Panam Artistic Swimming Championships 2023, realizado del 10 al 13 de agosto del presente año en Florida, Estados Unidos.  

Nuestras deportistas destacadas, María José y Adriana consiguieron la medalla de oro en la modalidad de dueto libre y medalla de plata en la modalidad de dueto técnico. Mientras que, Camila, logró 2 medallas de bronce en la modalidad de solo libre y en la modalidad de solo técnico, 

¡Estos logros son un hecho histórico!
Es la primera vez que nuestro himno nacional suena en los torneos de Natación Artística y que Perú gana una medalla de oro en las modalidades, gracias al esfuerzo y dedicación de nuestras alumnas. Además, es la primera vez que superamos a Brasil y Canadá en esta disciplina.  

 

Encuentra más novedades sobre nuestros deportistas UPCinos en las cuentas de Deportes UPC: 

  • Instagram: @deportesupc 
  • Facebook: Deportes UPC 

 

¡Celebremos con María José, Adriana y Camila este gran logro! 
Porque todos somos orgullo, somos UPC 

Alumna obtuvo medalla de plata en la disciplina de vóley playa en los Juegos Suramericanos de Santa Marta 2023

Grasse Silva · 06/09/2023 ·

Claudia Gaona, seleccionada peruana en la disciplina de Vóley Playa y estudiante de la carrera de Nutrición y Dietética, junto a su dupla, consiguió su primera medalla de plata tras mucho esfuerzo y dedicación en los V Juegos Suramericanos de Santa Marta 2023. 

Este logro permite que, por primera vez en la historia, Perú clasifique a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en la disciplina de Vóley Playa gracias al arduo trabajo en equipo y preparación de Claudia junto a su dupla, Lisbeth Allcca, quienes obtuvieron la clasificación por mérito propio. 

Las competencias de esta disciplina se desarrollarán del 21 al 27 de octubre, ¡apoyemos a Claudia en estos días de competencia! 

 

Encuentra más novedades sobre nuestros deportistas UPCinos en las cuentas de Deportes UPC: 

  • Instagram: @deportesupc 
  • Facebook: Deportes UPC 

 

¡Celebremos con Claudia este gran logro! 
Porque todos somos orgullo, somos UPC 

 

#Santiago2023 

Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 son el evento deportivo multidisciplinario en el que participan Atletas de las Américas. Se llevará a cabo desde el 20 de octubre hasta el 5 de noviembre. Encuentra y revisa el calendario deportivo aquí. 

UPCina de la carrera de Comunicación y Periodismo es considerada una de las escritoras más jóvenes de Huánuco

Grasse Silva · 05/09/2023 ·

Luz Ángela Benítez Pollo, escritora de literatura infantil y juvenil, siempre destacó por su gran talento para contar historias, siendo estudiante del Colegio de Alto Rendimiento de Huánuco y beneficiaría de Beca 18 por su excelente desempeño académico.

Con tan solo 14 años, presentó su primer cuento llamado “Un lugar llamado colegio”, un relato corto de 12 capítulos muy ágil, pícaro y entretenido sobre la historia de Daniel, el personaje principal, quien experimenta diversas situaciones durante su vida escolar. Siendo esta, al criterio de expertos, una crítica bastante sutil al sistema educativo y a los maestros.

Este 26 de agosto, Luz publicó la segunda edición de este cuento y su segundo libro, reafirmando su pasión por la escritura y la habilidad para visibilizar diversas realidades a través de sus relatos.

¡Celebremos con Luz este gran logro! Porque todos somos orgullo, somos UPC.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página 11
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página siguiente »

 Prolongación Primavera 2390, Monterrico, Santiago de Surco, Lima.
 Informes: (01)313-3333 - (01)610-5030