• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Orgullo UPC

  • ¿Qué es?
  • Historias
  • Logros
  • Contáctanos

Grasse Silva

UPCino finalista mundial en el TCS CodeVita 2025

Grasse Silva · 10/02/2025 ·

Sebastián Valdivia Peceros, alumno de la carrera de Ciencias de la Computación, ha logrado un destacado reconocimiento al clasificar a la final del Concurso Mundial de Programación TCS CodeVita 2025, una de las competencias más prestigiosas en el ámbito de la programación. 

Este concurso, organizado por Tata Consultancy Services (TCS), reúne a los mejores programadores universitarios del mundo. En su edición 2025, de entre miles de postulantes, en 2 rondas preliminares, Sebastian logró quedar en el TOP 25 a nivel mundial. 

Tras superar con éxito estas dos exigentes rondas preliminares en noviembre y enero, Sebastián ha asegurado un lugar en la final presencial del 20 de marzo, un logro que le permitirá viajar a la India, con todos los gastos cubiertos, ya que el evento se realizará en el campus de TCS de ese país. 

¡Celebremos juntos a Sebastian este gran logro! 

Porque todos somos orgullo, somos UPC 

Docente EPG obtiene título de doctor en México con calificación Cum Laude

Grasse Silva · 06/02/2025 ·

El docente Mario Reyes Bossio, líder del Programa Especializado en Psicología del Deporte y Actividad Física, ha alcanzado un logro académico trascendental al sustentar con éxito su tesis doctoral en Ciencias de la Actividad Física y Deporte por la Universidad Internacional Iberoamericana (México). El pasado lunes 13 de enero, obtuvo la calificación de Cum Laude (9.5/10), marcando un hito importante en su desarrollo profesional, académico y personal. 

Este prestigioso logro fortalecerá su labor como docente e investigador en los niveles de pregrado y posgrado, permitiéndole seguir contribuyendo al crecimiento académico de sus estudiantes y al avance de la investigación en su campo. Su dedicación y compromiso con la excelencia continúan siendo una fuente de inspiración para toda nuestra comunidad educativa. 

¡Celebramos junto a Mario este gran logro que nos llena de orgullo!

Porque todos somos orgullo, somos UPC. 

Docente UPCina, única representante peruana, en el Foro Internacional Ruso – Latinoamericano

Grasse Silva · 14/01/2025 ·

La Mg. Shyrley Tatiana Peña Aymara, docente de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Facultad de Humanidades, fue la única representante peruana en el Foro Internacional Ruso-Latinoamericano, destacando por su enfoque académico e internacionalista en las tendencias globales y su impacto en las Relaciones Internacionales.  

El pasado mes de diciembre, Moscú fue escenario del Foro Juvenil Ruso-Latinoamericano Hablemos con Rusia, un evento que buscó dar a conocer la Rusia contemporánea, fortaleciendo los lazos de amistad y colaboración profesional entre líderes juveniles de América Latina y Rusia. El foro fue organizado por instituciones de alto prestigio como el Centro de Apoyo y Desarrollo de Iniciativas Sociales Diplomacia Creativa, el Ministerio de Ciencia y Educación Superior de la Federación Rusa, el Consejo Nacional de Asociaciones Juveniles e Infantiles de Rusia y la Universidad Tecnológica Rusa MIREA. 

La participación de la docente Peña en este evento fortaleció sus habilidades diplomáticas, así como su entendimiento intercultural e internacional. Esta fue su segunda experiencia en Rusia, tras haber representado al Perú en el Festival Mundial de la Juventud, que reunió a 20 mil jóvenes de 180 países. 

¡Celebramos junto a Shyrley esta importante participación internacional! 

Porque todos somos orgullo, somos UPC. 

Egresado obtiene 1er puesto en Concurso Nacional de Medicina Interna

Grasse Silva · 10/01/2025 ·

Sebastián Prado Núñez, egresado de la carrera de Medicina y actual jefe de Residentes del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Con el caso clínico titulado “Paciente varón de 20 años con distonías, encefalopatía y pancitopenia”, obtiene el primer puesto en el XII Concurso Nacional de Casos Clínicos de la Sociedad Peruana de Medicina Interna, representando al hospital, donde realiza su especialización en Medicina Interna.

Este reconocimiento es un reflejo de su pasión, compromiso y calidad profesional. Preparar este caso requirió un mes de exhaustiva investigación, análisis profundo y consultas a expertos, lo que demuestra el nivel de dedicación y rigor que caracteriza a Sebastián.

Desde sus días como estudiante en nuestra Facultad de Medicina, de la que se graduó en diciembre de 2019, Sebastián se destacó por su disciplina y vocación. Hoy, como especialista en Medicina Interna, su enfoque integral y su capacidad para abordar múltiples patologías lo posicionan como un profesional comprometido con brindar una atención de calidad y con un enfoque humano centrado en el paciente.

Sebastián no solo ha enfrentado los retos de especializarse en el Perú, sino que los ha asumido como una oportunidad para transformar el sistema de salud desde adentro. “Mi meta es brindar una medicina de calidad basada en la mejor evidencia científica, con un enfoque humano que ponga al paciente en el centro de mi labor”, mencionó.

En sus palabras, destaca con orgullo el impacto de la formación que recibió en la UPC: “Es mi alma mater y siempre estaré orgulloso de ser parte de la familia UPC”. Este vínculo con nuestra institución nos llena de orgullo y satisfacción.

Su reciente logro en el concurso nacional nos inspira y recuerda que, con esfuerzo y vocación, es posible alcanzar metas que impacten positivamente en la sociedad.

¡Celebramos junto a Sebastián este gran reconocimiento!

 Porque todos somos orgullo, somos UPC.

Docente de Postgrado UPC es el primer peruano en integrar el Worldwide Apple Professional Learning Advisory Team

Grasse Silva · 04/12/2024 ·

Bernardo Alayza Solís, docente de la Maestría de Emprendimiento e Innovación, ha sido seleccionado como el primer representante de América del Sur en formar parte del exclusivo Worldwide Apple Professional Learning Advisory Team. Este comité está compuesto por 13 expertos en educación e innovación de países como Bélgica, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Canadá, Francia y China.

Este equipo tiene como misión diseñar estrategias globales para fortalecer a los programas educativos de Apple, promoviendo la creatividad, la innovación, el uso del lenguaje de código y el liderazgo en el ámbito educativo. La designación de nuestro docente representa un hito no solo para el Perú, sino también para toda la región, al ser el primer profesional peruano en formar parte de esta destacada iniciativa.

Con más de 15 años de experiencia en innovación, Alayza es director de Innovación en BinnaCorp, donde lidera BinnaEducation, un proyecto enfocado en diseñar soluciones educativas personalizadas y capacitar a líderes, docentes y profesionales en el uso del ecosistema educativo de Apple. Además, BinnaCorp fue reconocida como Apple Authorized Education Specialist (2023) y Professional Learning Provider (2024).

«Mi participación en este comité me permite no solo aprender de iniciativas internacionales, sino también adaptarlas al entorno peruano para transformar las experiencias de aprendizaje», comenta Alayza.

Estas iniciativas tienen el potencial de generar nuevas oportunidades, reducir las brechas de conocimiento y promover una transformación educativa de gran impacto, incluso en las escuelas públicas, como ya ocurre en países con contextos similares al de Perú.

Celebremos junto a Bernardo por este gran logro, que representa un orgullo para Perú y la UPC.

¡Porque todos somos orgullo, somos UPC!

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página siguiente »

 Prolongación Primavera 2390, Monterrico, Santiago de Surco, Lima.
 Informes: (01)313-3333 - (01)610-5030